UN PROYECTO DE PSICOINFANTIL SEVILLA

Escuela de padres  con hijos con TDAH

¿Tu hijo tiene TDAH? Si quieres resolver todas las dudas e inquietudes que surgen tras recibir este diagnóstico, y profundizar de la mano de un especialista, únete a la Escuela para padres con hijos con TDAH.

¿Qué es la Escuela de Padres con hijos con TDAH?


La Escuela de Padres con hijos con TDAH es un espacio destinado a la reflexión y al intercambio de información y experiencias, depurar hábitos incorrectos o adquirir herramientas para mejorar la calidad educativa y la calidad de vida en general, tanto de la propia persona que padece TDAH como de su familia.


Primera Escuela de Online para Padres con Hijos con TDAH.

Curso Online sobre TDAH y sus síntomas, abordaje, técnicas y trucos para el manejo del trastorno.
Material e información basada en la evidencia científica disponible hasta el momento.

Reuniones periódicas con una psicóloga infanto-juvenil, especialista en TDAH.

NUESTRA PROPUESTA

La información m´ás actualizada y basada en evidencia sobre TDHA

 

Mi nombre es Pepa Moreno Granados. Soy psicóloga infanto-juvenil, aunque la primera vez que tuve delante a un paciente con TDAH no había terminado aún mis estudios universitarios. Fue en el año 2008. La vida me puso en el camino la oportunidad de trabajar con dos grandes profesionales de la psiquiatría infantil, que se encargarían de prender la mecha que me dispararía directa hacia un largo (y duro) camino de trabajo, estudio y especialización para poder formarme y dedicarme a lo que más me gusta: trabajar con niños y adolescentes (y sus familiares) que han sido diagnosticados de TDAH.

Cuando tuve delante por primera vez un niño con este diagnóstico, veía a un niño incapaz de permanecer sentado más de 10 minutos sin moverse, saltaba de un tema de conversación a otro, hablando sin parar de todo y de nada a la vez, cogiendo todos y cada uno de los materiales que tenía en mi mesa, con una capacidad creativa e imaginación poco común para su edad y, que para poder terminar la tarea que estábamos haciendo, era necesario realizar muchas más pausas que las que necesitaría un niño de su edad para realizar la misma tarea.

Ese niño intentaba captar mi atención a cualquier precio, a veces lo conseguía gracias a su buena ejecución en los test, otras porque me encontraba tras él alrededor de mi despacho para conseguir que permaneciera sentado en su silla y otras en las que tenía que llamarle la atención para conseguir que se centrara en la tarea.

Sus padres estaban desesperados, no podían controlarlo en casa, aseguraban haber probado todo tipo técnicas y medidas de corrección para controlar su comportamiento, para conseguir motivarlo y que fuese capaz de terminar cualquier tarea que empieza, pero todos los esfuerzos y energía invertidos habían sido en vano.

Todo este empezaba a pasar factura a una familia en la que la convivencia se estaba empezando a convertir en un campo de batalla, donde los conflictos y las disputas estaban a la orden del día y las quejas de los profesores eran ya parte de la rutina.

A lo largo de mis años trabajando y estudiando sobre este trastorno, me he encontrado con multitud de familias cuyo día a día refleja la situación anteriormente descrita. Y es por ellas por las que he decidido crear una Escuela para Padres de Niños con TDAH, que recoja toda mi formación y experiencia acerca del trabajo con estas familias y de la investigación realizada en este campo, para que puedan contar con una guía de referencia, respaldada por la experiencia de muchos años trabajando con los mejores en este campo y también apoyada por el rigor científico de la investigación realizada en este campo. Sobre TDAH se ha escrito mucho durante los últimos años, pero no toda la información que ofrecen los medios está contrastada ni respaldada por especialistas en el tema y es por ello por lo que se vuelve crucial disponer de información basada en los hechos y comprobada científicamente.

Beneficios de entrar en la Escuela de Padres con Hijos con TDHA

 

La Escuela de Padres con hijos con TDAH es un espacio destinado a la reflexión y al intercambio de información y experiencias, depurar hábitos incorrectos o adquirir herramientas para mejorar la calidad educativa y la calidad de vida en general, tanto de la propia persona que padece TDAH como de su familia.

 

Asesoramiento continuo de la mano de una especialista en TDAH
Pautas para manejo de conducta y técnicas de resolución de problemas

Temas a tratar: características del TDAH; síntomas y diagnóstico; causas; curso, evolución y pronóstico; tratamiento.

El blog de la Escuela de Padres 

 

9 de mayo de 2022

¿Qué es mejor una sesión individualizada o una escuela de padres con hijos TDAH?

Formar parte de una Escuela de Padres supone una experiencia única, ya que te brinda la oportunidad de compartir tu experiencia como padre o madre de […]
9 de mayo de 2022

Trabajar en la Escuela de Padres con Hijos con TDAH con Psicoinfantil Sevilla

Como ya hemos comentado anteriormente, una escuela de padres es un espacio dedicado para que un grupo de familias, padres y madres principalmente, puedan compartir sus […]
9 de mayo de 2022

¿Cómo reconocer el TDAH?

En lugar de comenzar el presente artículo definiendo de forma general el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), me gustaría comenzar destacando algunos de […]
9 de mayo de 2022

¿Qué es una Escuela para Padres de Niños con TDAH?

Actualmente existen multitud de escuelas para padres, entendidas estas como un espacio destinado a la reflexión y al intercambio de información y experiencias, depurar hábitos incorrectos […]