Psicoterapia familiar

La familia es una institución muy importante, donde todos los individuos nos constituimos y formamos como personas, pero como en todas las relaciones personales surgen conflictos y problemas familiares.
A la familia le cuesta adaptarse a los cambios y conflictos que surgen y no sabe cómo solucionarlos por sus propios medios, el equilibrio de la familia se deteriora y los miembros que la componen sufren.
En ocasiones la familia no es capaz de poner conciencia y reconocer cuales son los obstáculos que le impiden avanzar, es entonces cuando conviene buscar una terapia familiar.
Cada familia debe adaptarse y reestructurarse ante los cambios y problemas familiares para así poder seguir desarrollándose.
PSICOTERAPIA FAMILIAR
Cuándo una terapia familiar puede ser beneficiosa
Desde Psicoinfantil Sevilla abordamos la psicoterapia familiar en los siguientes casos:
Separación y /o divorcio
Dificultades en la conciliación, la corresponsabilidad, la equidad y la gestión del tiempo ante las responsabilidades familiares
Familias con un solo progenitor
Fases de la psicoterapia familiar
Desde Psicoinfantil Sevilla abordamos la psicoterapia familiar siguiendo los siguientes pasos:
1Fase de acogida
Entrevista inicial con la unidad familiar. Demanda de consulta por parte de los adultos.2Fase de vinculación
Entrevistas con los diferentes miembros de la unidad familiar (individuales y en común). Establecimiento de la relación terapéutica.
3Fase de evaluación
Sesiones de evaluación específicas adaptadas a cada familia. Pasación de cuestionarios y protocolos de evaluación estandarizados en aquellos casos dónde se considere necesario.
4Fase de devolución
Adaptado a cada caso, cada familia, se facilitara la información evaluada en cita conjunta o por separado y se presentará un plan de intervención, con objetivos terapéuticos, que será consensuado con los implicados en el proceso de intervención.
5Fase de intervención
Sesiones de psicoterapia familiar.
6Fase de alta del proceso
Evaluación del cumplimiento de objetivos del plan terapéutico.
7Fase de seguimiento
Consensuada en tiempos entre la familia y la profesional. Objetivo final de consolidación de procesos de cambio y mejora del bienestar emocional.