logo_psicoinfantillogo_psicoinfantillogo_psicoinfantillogo_psicoinfantil
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • NUESTRO PROYECTO
    • Niños y adolescentes
    • Adultos
    • Familias
    • Pedagogía
  • INVESTIGACIÓN
    • Colaboraciones
  • ESCUELA DE PADRES
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO
662 168 064
✕
Psicólogo infantil en Sevilla
¿Cómo reconocer el TDAH?
9 de mayo de 2022
¿Qué es mejor una sesión individualizada o una escuela de padres con hijos TDAH?
9 de mayo de 2022

Trabajar en la Escuela de Padres con Hijos con TDAH con Psicoinfantil Sevilla

Psicólogo infantil en Sevilla

Como ya hemos comentado anteriormente, una escuela de padres es un espacio dedicado para que un grupo de familias, padres y madres principalmente, puedan compartir sus vivencias, experiencias, impresiones, dudas e inquietudes acerca de algún tema que por lo general suelen tener en común. En este caso se trataría del TDAH.

Formar parte de esta Escuela de Padres con hijos con TDAH supone una experiencia única, ya que no sólo podrás compartir tu experiencia como padre o madre de un niño/a con TDAH con otros familiares que están pasando por la misma situación que tú, sino que podrás hacerlo de la mano de una profesional especializada en esta patología y de la forma más cómoda posible: desde casa o desde cualquier rincón del mundo, ya que sólo necesitarás haberte inscrito previamente y disponer de un dispositivo electrónico con conexión a Internet.

Otra de las ventajas con las que te encontrarás es que puedes contar no sólo con el apoyo del grupo y las sesiones conjuntas, sino que, en el caso que lo requieras, puedes consultar de forma individual todas tus consultas a la psicóloga que te acompañará en todo momento durante este proceso de aprendizaje.

Porque ese es el objetivo principal que perseguimos con esta escuela de padres online: el aprendizaje. Conocer y comprender las sintomatología y el trastorno que tiene tu hijo/a, aprender pautas adecuadas para el manejo de su comportamiento y, en definitiva, mejorar la calidad de vida de tu familia y poder dotar a tu hijo/a de las habilidades necesarias para el manejo de su comportamiento y poder así enfrentarse a las dificultades de su día a día y prepararlo para el futuro.

Trabajar juntos en esta escuela para padres de niños con TDAH incluye intercambiar nuestras propias vivencias y profundizar durante  10 sesiones sobre los siguientes temas:

1. Qué es el TDAH: mitos y creencias falsas acerca de este trastorno, manifestación e impacto de la sintomatología, pruebas necesarias para establecer un diagnóstico y profesionales que deberían realizarlo.

2. Comorbilidad del TDAH: el objetivo de esta sesión es que los participantes conozcan cuales suelen ser los trastornos comórbidos más habituales que se presentan junto al TDAH, ya que en la práctica clínica es poco frecuente encontrar niños que acudan solo con un TDA/TDAH.

3. Factores etiológicos, desencadenantes y mantenedores: conozcan cuales son las causas que en la actualidad más evidencia han demostrado en relación con el TDAH. También hablaremos de aquellos factores que pueden contribuir a que el trastorno se mantenga en el tiempo.

4. Curso, evolución y pronóstico: el TDAH en el adolescente y el adulto.

5. Tratamientos farmacológicos: metilfenidato, atomoxetina, otros tratamientos farmacológicos. En esta sesión pretendemos que los participantes de nuestra escuela de padres conozcan los tratamientos farmacológicos más habituales usados para el TDAH, cómo funcionan, cuáles son sus efectos principales y los posibles problemas secundarios asociados a cada uno de ellos.

6. Tratamiento conductual y abordaje multidisciplinar: trataremos de comprender en qué consisten estos tratamientos no farmacológicos, la manera en la que los combinamos con el tratamiento farmacológico y las virtudes e inconvenientes de cada uno de ellos.

7. Dietas y otros tratamientos alternativos: dado que hay muchísima información a la cual los participantes pueden tener fácil acceso sobre dietas útiles para el tratamiento del TDAH, es muy importante que conozcan en qué consisten estas dietas, y si realmente estas funcionan o no.

8. Regularidad de hábitos y técnicas para resolución de problemas: para los niños con TDAH es muy importante que exista cierta regularidad en sus hábitos diarios, así como dotarlos de estrategias adecuadas para solucionar los problemas cotidianos que se le planteen. Esta sesión tiene como objetivo fundamental concienciar a los participantes de ambas cosas, y enseñarles posibles estrategias para poder llevarlo a cabo.

9. Pautas de manejo para padres: donde los padres recibirán estrategias para mejorar conductas concretas en casa.

Compartir
34

Related posts

9 de mayo de 2022

¿Qué es mejor una sesión individualizada o una escuela de padres con hijos TDAH?


Read more
Psicólogo infantil en Sevilla
9 de mayo de 2022

¿Cómo reconocer el TDAH?


Read more
Psicólogo infantil en Sevilla
9 de mayo de 2022

¿Qué es una Escuela para Padres de Niños con TDAH?


Read more
© 2022 Psicoinfantil Sevilla | Centro sanitario — Nº de NICA: 5506 | Aviso legal | Política de privacidad | Todos los derechos reservados |
    662 168 064
      Consentimiento de las cookies
      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación de de la web, analizar el uso de la misma y personalizar tu experiencia.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}